Decifrando los significados de una biblioteca personal
DOI:
https://doi.org/10.22201/dgb.0187750xp.2016.2.154Palabras clave:
Biblioteca personal, ex libris, metacogniciónResumen
El presente ensayo es producto de un ejercicio metacognitivo que describe algunas anécdotas detrás de un libro. Narra cómo es que algunos libros constituyen enigmas y generan apegos, así como los miedos que despierta la posesión y luego la sucesión de una colección personal. Se trata de una breve historia en la que se identifican los significados que encierra una biblioteca casera, historia en la que se van entrelazando citas a bibliotecas personales como las de José Luis Martínez, Alí Chumacero, Pablo Neruda y George W. Bush, entre otras. Describe también las prácticas que la autora denomina “atados de libros” y “la cultura del postit”. Se hacen menciones a los ex libris de Alfonso L. Herrera y Enrique Beltrán Castillo. Se pretende también aumentar la inquietud por el estudio formal de las bibliotecas personales, ya que en opinión de un experto éstas han sido poco estudiadas.
Descargas
Citas
Bush, George W. Presidential Library and Museum [en línea]. <https://www.georgewbushlibrary.smu.edu/>
Chamorro, María Inés. Tesoro de villanos: diccionario de Germanía. Barcelona: Herder Editorial, 2002, 832 p.
La Ciudad de los Libros revive colecciones de cinco intelectuales [en línea]. El Silenciero, uacj, julio 25, 2012. <http://elsilenciero.com/2012/07/la- ciudad-de-los-libros-revive-colecciones-de-cinco- intelectuales>
Cole, Babette. El libro apestoso. México: Fondo de Cultura Económica, 1994, [32] p.
Dehesa, Germán. ¿Cómo nos arreglamos? prontuario de la corrupción en México. México: Editorial Diana, 2002, 157 p.
En Torno al Libro. Cédula de Excomunión. Órgano Informativo Coordinación de Humanidades, 1988, no. 16, p. 17-18.
Hernández Ruíz, Santiago. Cultura y espíritu: libro de lectura para grado superior. México: Fernández Editores, 1972. 104 p.
Insektopäedie: naturkunden. Hugh Raffles, Judith Schalansky, (Hg.). Berlin: Verlag Matthes & Seitz, 2014. 383 p.
Izzi, Massimo. Diccionario ilustrado de los monstruos: ángeles, diablos, ogros, dragones, sirenas y otras criaturas del imaginario. España: Alejandría, 1996. 541 p.
July, Serge. Dictionnaire Amoureux du Journalisme. París: Éditions Plon, 2015. 917 p.
Los libros de Remedios Varo en el Museo de Arte Moderno [en línea]. Publimetro, agosto 15, 2013. <https://www.publimetro.com.mx/mx/ cultura/2013/08/15/libros-remedios-varo- museo-arte-moderno.html?fb_comment_ id=351660954967511_1729094>
Lopes, Nei. Dicionário da antiguidade africana. Rio de Janeiro: Civiliza o Brasileira, 2011. 320 p.
Makey, Marta, Morales, Rodolfo. El Señor de los sueños. México: Raya en el Agua, 2000. 294 p.
Meneses Tello, Felipe. La problemática de las bibliotecas personales de insignes estudiosos mexicanos [en línea]. Omnia, 1993, No. 27.
Neruda, Pablo. Confieso que he vivido. España: Random House Mondadori, 2004. 452 p.
Neruda, Pablo. Confieso que he vivido. Chile: Edito- rial Planeta Chilena, 2005. 447 p.
Rivera Calderón, Fernando. Diccionario del caos. México: Editorial Taurus, 2013. 1 v. (varias paginaciones)
Ruy Sánchez, Alberto, Arcq, Tere, Engel, Peter, Moreno Villareal, Jaime, Kaplan, Janet, Bogzaran, Fariba, Liscí, Sandra, Gruen, Walter. Cinco llaves del mundo secreto de Remedios Varo. México: Artes de México, 2008. 215 p.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Descargar el formato de Cesión de derechos en formato PDF:
Formato de Cesión de derechos
Imprímalo y una vez que lo haya firmado envíenoslo vía fax o por correo a:
Revista Biblioteca Universitaria:
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM
Departamento de Publicaciones
Edificio de la Biblioteca Central, 11o Piso,
Circuito Interior, Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F.
Tel 5622-1616,
Fax: 5622-1601,