Mujeres del Archivo Vertical para la Educación Superior: estudios de caso desde un enfoque en sistemas complejos
DOI:
https://doi.org/10.22201/dgbsdi.0187750xp.2022.1.1448Palabras clave:
Mujeres, archivo vertical, feminicidios, género, violenciaResumen
A partir de notas provenientes del Archivo Vertical Para la Educación Superior, se presenta un análisis crítico acerca de la diversidad de contextos en que viven las mujeres y se desarrolla un ejercicio problematizador, así como un mapeo narrativo como propuesta de análisis de casos desde la perspectiva de los sistemas complejos.
Por su alta frecuencia, se consideran algunos eventos de violencia contra las mujeres y se identifican sus determinantes, los cuales dependen del contexto en que se vive, momento histórico, religión, etnia, migración forzada, y acceso a armas y drogas entre otros. También se identifican otros fenómenos asociados: mediatización, victimización de los familiares y la estigmatización de las víctimas en redes sociales.
Se ejemplifica la potencialidad del Archivo Vertical como sustrato para un laboratorio de análisis de interconexiones complejas y para la apertura de nuevas líneas de investigación.
Descargas
Citas
Allen, B. (2002). Carta al editor. National Geographic Español, 10(4), 1.
BBC News. (2012, August 21). Somalia Olympic runner ‘drowns trying to reach Europe’. https://www.bbc.com/news/world-africa-19323535
Bronca e indignación: Nuevos detalles del brutal femi- cidio de Ingrid Escamilla, la mujer que fue desollada y mutilada por su pareja. (12 de febrero de 2020). Clarín. https://cutt.ly/YHWieZj
dpa y afp. (27 de octubre de 2016). Acusan de fraude a ícono de la migración afgana en los 80. La Jornada, 21. https://www.jornada.com.mx/2016/10/27/ mundo/021n2mun
El hijo de 14 años de Francisco, el asesino descuartizador de Ingrid, vio cómo su padre la mató y destazó. (17 de mayo de 2022). Teléfono Rojo. https://cutt.ly/ KHWuBqm
Feminicidio de Ingrid Escamilla. (1 de mayo de 2022). En Wikipedia. https://cutt.ly/PHWuxUi
García Miranda, G. A. (16 de diciembre de 2016). Archivo Vertical para la Educación Superior. Gaceta Iztacala Organo Informativo de la Facultad de Estudios de Iztacala. https://onx.la/a1ead
Inesta, J. y Soria Vildoza, L. (22 de mayo de 2021). A 4 años de la desaparición de Daiana Garnica, va a juicio por feminicidio el único imputado, pero la familia “está viva”. TN Policiales. https://cutt.ly/ MHWy8d0
La desaparición de Daiana Garnica llegó a los principales diarios del país. (16 de mayo de 2017). Contexto. https://www.contextotucuman.com/nota/79810/la-desaparicion-de-daiana-garnica-llego-a-los-principales-diarios-de-todo-el-pais.html
López, F. (2019, March 22). Desaparición en Tucumán: las claves del caso Daiana Garnica. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/seguridad/desaparicion-en-tucuman-las-claves-del-caso-daiana-garnica-nid2027373/
Más de 300 muertos: el salvaje atentado yihadista que ha pasado desapercibido. (16 de octubre de 2017). El Confidencial. https://onx.la/8e25e
McCurry, S. (2002). Pude ver sus ojos a través de la lente. Siguen siendo los mismos. National Geographic Español, 10(4), 9.
Miles, A. E. (1974). Julia Pastrana: the bearded lady. Proceedings of the Royal Society of Medicine, 67(2), 160–164. https://onx.la/91775
Mulugeta Abebe, A. (2011). La responsabilidad de Al-Shabaab de proteger a los civiles en Somalia. Revista Migraciones Forzada, (37), 23-24. https://cutt.ly/VHnA5K8
Newman C. y McCurry, S. (2002). Ella no ha olvidado aquel momento: un fotógrafo accionó su cámara frente a ella. National Geographic Español, 5-9.
Niño autista presenció cómo su papá desolló a Ingrid. (11 de febrero de 2020). El Universal. https://cutt.ly/cHWuSPo
Notimex. (21 de agosto de 2012). Muere atleta somalí en naufragio de migrantes. La Jornada. p. 15. https://www.jornada.com.mx/2012/08/21/deportes/a15n3dep
Redacción/Sin embargo. (8 de diciembre de 2015). Mujeres maras: el mundo de las pandillas centroamericanas. Sin embargo. https://www.sinembargo.mx/08-12-2015/1571378
Samia Yusuf Omar. (21 de febrero de 2022). En Wikipedia. https://onx.la/86e45
Télam. (4 de noviembre de 2016). La niña de la National Geographic será deportada a Afganistán [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://cutt.ly/IJx2t0R

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Descargar el formato de Cesión de derechos en formato PDF:
Formato de Cesión de derechos
Imprímalo y una vez que lo haya firmado envíenoslo vía fax o por correo a:
Revista Biblioteca Universitaria:
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM
Departamento de Publicaciones
Edificio de la Biblioteca Central, 11o Piso,
Circuito Interior, Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F.
Tel 5622-1616,
Fax: 5622-1601,