La Selección y Adquisición en Bibliotecas Académicas: Aportaciones para un Efectivo Desarrollo de Colecciones

Autores/as

  • Minerva Del Angel Santillán Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI). Universidad Nacional Autónoma de México
  • Gabriela Olguín Martínez Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI). Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.22201/dgbsdi.0187750xp.2024.1.1532

Palabras clave:

Selección, Adquisición, Bibliotecas académicas, Desarrollo de Colecciones, Necesidades de Información

Resumen

Trabajo dedicado al desarrollo de colecciones en bibliotecas académicas, específicamente a los aspectos de selección y adquisición, con el objetivo de identificar las actividades que deben realizarse para lograr un eficiente y efectivo desarrollo de colecciones. Se utilizó una técnica de investigación documental exploratoria. Se reconoció el impacto de la tecnología de la información y la comunicación, la preeminencia del estudio de las necesidades de información de la comunidad y la importancia de documentar formalmente las decisiones. Se concluye que, sin planificar el desarrollo de las colecciones, la biblioteca no tendrá elementos suficientes para demostrar su valor a la comunidad, de la misma manera que es inapropiado improvisar en relación con el crecimiento de la colección porque, si se hace, el presupuesto no se aplicará correctamente y no se satisfarán las necesidades de los usuarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Minerva Del Angel Santillán, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI). Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciada en Bibliotecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Técnica académica del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI). Correo electrónico: minerva@iibi.unam.mx

Gabriela Olguín Martínez, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI). Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciada en Contaduría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y pasante de la Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información en la misma Universidad. Técnica académica del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI). Correo electrónico: gaby@iibi.unam.mx

Citas

Asociación de Bibliotecarios de Instituciones de Enseñanza Superior y de Investigación. (1970). Normas para el servicio bibliotecario en instituciones de enseñanza superior y de investigación. ABIESI.

Castro Ponce, S. (2022). El desarrollo y gestión de colecciones en la biblioteca académica: propuesta de un modelo participativo. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México]. http://132.248.9.195/ptd2022/febrero/0822785/Index.html

Evans, G. E. (2000). Developing library and information center collections (4th ed). Libraries Unlimited.

Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias. Sección de Adquisiciones y Desarrollo de las Colecciones. (2001). Directrices para una política de desarrollo de colecciones sobre la base del modelo Conspectus. IFLA. https://repository.ifla.org/handle/123456789/55

Fernández Molina, J. C. (2000). Los aspectos éticos en la formación de los profesionales de la información. Journal of Spanish Research on Information Science, 1(2).

Herrera Morillas, J. L. (2013). La Gestión de la colección en las bibliotecas universitarias españolas. Planes y normativas: la selección. Revista Española de Documentación Científica, 36(4), e021-e021. https://doi.org/10.3989/redc.2013.4.986

Pacios Lozano, A. R. (1995). El control de gestión de las adquisiciones. Revista General de Información y Documentación, 5(2), 285-394. https://core.ac.uk/download/pdf/38822542.pdf

Peón Pérez, J. L. (2002). La gestión administrativa y presupuestaria. En L. Orera Orera (Ed.), Manual de biblioteconomía (pp. 305–313). Síntesis.

Red de Bibliotecas Universitarias. (1999). Normas y directrices para bibliotecas universitarias y científicas. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura. https://www.rebiun.org/sites/default/files/2017-11/Patrimonio-%20Normas%20y%20directrices%20para%20bibliotecas%20universitarias_0.pdf

Regos Varela, X. A. (2000). Programa de gestión y desarrollo de colecciones en una biblioteca universitaria (II): política de gestión de colecciones. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, (58). http://eprints.rclis.org/5978/1/baaab58a3.pdf

Regos Varela, X. A. (2000). Programa de gestión y desarrollo de colecciones en una biblioteca universitaria (II): Política de gestión de colecciones. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 58, 47–70.

Sanz Casado, E. y Martín Moreno, C. (2001). “Aplicación de dos técnicas de recogida de datos para la realización de estudios de usuarios.” Investigación Bibliotecológica 15 (30). https://doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2001.30.3962

Stolle Arranz, A. (2021). Gestión de la colección bibliográfica: criterios de selección y adquisición, mantenimiento y evaluación. doi:10.13140/RG.2.2.30843.85285

Universidad Complutense de Madrid. Biblioteca. (2009). Política de gestión de las colecciones de la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. https://webs.ucm.es/BUCM/intranet//29953.php

Universidad Nacional Autónoma de México. (2008). Guía mínima para la elaboración de planes de desarrollo institucional. México: Dirección General de Planeación. https://www.planeacion.unam.mx/Planeacion/Apoyo/guia_minima.pdf

Villaseñor Rodríguez, I. (2010). La investigación sobre usuarios en España a partir del Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información (2012-2022). En Memoria del XXVII Coloquio de Investigación Bibliotecológica y sobre la Información 28–30 de septiembre de 2009. (pp.161–175). UNAM. https://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/682

Villaseñor Rodríguez, I. (2020). “El estudio de los usuarios de archivos en España.” En Juan José Calva González (Coord.), Usuarios en diferentes contextos informativos: aspectos teóricos y prácticos (pp. 110–113). UNAM. http://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/82

portada de artículo 2

Descargas

Publicado

2024-08-20

Cómo citar

Del Angel Santillán, M. y Olguín Martínez, G. (2024) «La Selección y Adquisición en Bibliotecas Académicas: Aportaciones para un Efectivo Desarrollo de Colecciones», Biblioteca Universitaria, 27(1), pp. 15–24. doi: 10.22201/dgbsdi.0187750xp.2024.1.1532.

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a