The future of mexican medicine through the historical archive of the school of medicine of UNAM
DOI:
https://doi.org/10.22201/dgb.0187750xp.0.0.993Keywords:
Historical archive, medicine, health, history, research, sourcesAbstract
The Historical Archive of the School of Medicine of the National Autonomous University of Mexico (UNAM), established in the middle of the 20th century, safeguards the memory of the Mexican School of Medicine, first known as the Establishment of Medical Sciences, up to the current School of Medicine. The greatest documentary wealth of this archive corresponds to the 19th century, but over time the heritage has been enriched, through the donations from institutions and individuals, as well as from documentary information transfers produced in the 20th century.
This legacy preserves documents that offer a variety of possibilities for research, especially taking into account the growing interest towards research in the history of health and medicine in Mexico, with renewed studies that provide new visions of the evolution of healing practices, medical education, health care and assistance institutions, among other viable topics to study.
Downloads
References
Castañeda López, Gabriela. José Joaquín Izquierdo y la fisiología mexicana : investigación y enseñanza en la primera mitad del siglo xx. México, 2007. 307 p. Tesis (Maestría en Historia) UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 2007
Couture, Carol, Rousseau, Jean Yves. Los archivos en el siglo xx. México: Archivo General de la Nación/Universidad de Montreal, 1988, 434 p.
Cruz Mundet, José Ramón. Principios, términos y conceptos fundamentales. En: Cruz Mundet, José Ramón (Dir.). Administración de Documentos y Archivos, Textos fundamentales. Madrid: Coordinadora de Asociaciones de Archiveros, 2011, p.15-35.
Fernández Del Castillo, Francisco y Hernández Torres, Alicia. El Tribunal del Protomedicato en la Nueva España, según el Archivo Histórico de la Facultad de Medicina. México, UNAM, Facultad de Medicina, 1965, 91 p. Archivalia Médica; 2.
Gómez, Alma. Desarrollo del proceso de descripción en el ahunam. En: Gutiérrez Z., Nicolás (coord.). Teoría y práctica archivística iv. México, d.f.: UNAM, Centro de Estudios sobre la Universidad (cesu), 2004, p. 71-86. Cuadernos del Archivo Histórico de la UNAM; 14.
Guevara Fefer, Rafael. Ciencia e historia presuntas implicadas: el caso de José Joaquín Izquierdo y Enrique Beltrán, artífices de las ciencias naturales y de la memoria científica nacional. México, 2011. 305 p. Tesis (Doctorado en Historia) UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 2011.
Hartog, François. Evidencia de la historia. México: Universidad Iberoamericana, 2011, 240 p. Colección El Oficio de la Historia.
Ley General de Archivos, Diario Oficial de la Federación, 15 de junio del 2018.
Martínez Cortés, Fernando. La medicina científica y el siglo xix mexicano. México, d.f.: Fondo
de Cultura Económica, 1987, p. 59-62. La Ciencia desde México; 45.
Memoria del Mundo [en línea]: Directrices para la Salvaguarda del Patrimonio Documental (Edición revisada, 2002) Preparada por Ray Edmondson. París: unesco 2002, 72 p. <https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000125637_spa> [Consulta: febrero 2020].

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Descargar el formato de Cesión de derechos en formato PDF:
Formato de Cesión de derechos
Imprímalo y una vez que lo haya firmado envíenoslo vía fax o por correo a:
Revista Biblioteca Universitaria:
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM
Departamento de Publicaciones
Edificio de la Biblioteca Central, 11o Piso,
Circuito Interior, Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F.
Tel 5622-1616,
Fax: 5622-1601,