Revolutionizing libraries: Gender perspective, inclusion and new perspectives in the university environment
Keywords:
Gender perspective, University libraries, Gender violenceAbstract
University libraries play a crucial role in creating safe and inclusive spaces; in this context, it is essential to incorporate the gender perspective. This text analyzes the actions of the Universidad Nacional Autónoma de México to address cases of gender violence, highlighting the protocol for handling cases of violence and the creation of the Internal Commissions for Gender Equality, which implement specific functions to eradicate gender violence in academic institutions and entities. A particular focus is placed on the strategies developed by the General Directorate of Libraries and Digital Information Services.
Downloads
References
Álvarez Enríquez, L. (2020). El movimiento feminista en México en el siglo XXI: Juventud, radicalidad y violencia. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 65(240), 147–175. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.76388
Barreto, M. (2017). Violencia de género y denuncia pública en la universidad. Revista Mexicana de Sociología, 79(2). http://mexicanadesociologia.unam.mx/index.php/v79n2/226-v79n2-a2
Coordinación para la Igualdad de Género. (2022). Protocolo para la atención integral de casos de violencia por razones de género. Versión actualizada. Gaceta UNAM. https://coordinaciongenero.unam.mx/2023/01/protocolo-para-atencion-inte-gral-de-casos/undefined
Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. (2023). Comisiones internas para la igualdad de género. https://coordinaciongenero.unam.mx/cinigs/
IFLA. (2016, junio). Acceso y oportunidades para todos: Cómo contribuyen las bibliotecas a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA). https://repository.ifla.org/handle/20.500.14598/245
INMUJERES. (2008). Guía metodológica para la sensibilización en género: Una herramienta didáctica para la capacitación en la administración pública. http://cedoc.in-mujeres.gob.mx/documentos_download/100973.pdf
Lineamientos generales para guiar la conformación y el funcionamiento de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género en entidades académicas y dependencias universitarias de la UNAM (2020). https://www.gaceta.unam.mx/wp-content/uploads/2020/11/201117-Lineamientos-Generales-Comisiones-Internas-para-la-Igualdad-de-Genero.pdf
Muñoz–Muñoz, A. M. (2022). Perspectiva de género en Bibliotecas y Centros de Documentación. Memoria documental de Galicia: As mulleres a información e os centros da memoria, 24–39. https://zenodo.org/records/10461747
Oficina de la Abogacía General. (2020). Cuarto Informe sobre la implementación del Protocolo para la atención de casos de violencia de género en la UNAM. https://www.abogadogeneral.unam.mx/sites/default/files/2020-11/Cuarto%20Informe%20sobre%20la%20implementaci%C3%B3n%20del%20Protocolo.pdf
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (2024). Información sobre violencia contra las mujeres (Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1), agosto 2024.gob.mx. http://www.gob.mx/sesnsp/articulos/informacion-sobre-violencia-contra-las-mujeres-incidencia-delictiva-y-llamadas-de-emergencia-9-1-1-febrero-2019
UNESCO, & IFLA. (1994). Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pública 1994. IFLA. https://repository.ifla.org/items/193cde24-5223-4510-9627-cdd1947f8617

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Descargar el formato de Cesión de derechos en formato PDF:
Formato de Cesión de derechos
Imprímalo y una vez que lo haya firmado envíenoslo vía fax o por correo a:
Revista Biblioteca Universitaria:
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM
Departamento de Publicaciones
Edificio de la Biblioteca Central, 11o Piso,
Circuito Interior, Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F.
Tel 5622-1616,
Fax: 5622-1601,