Claves para alcanzar la gracia: instrumentos de organización utilizados en la biblioteca del convento grande de San Francisco de México, siglo XVIII
Palabras clave:
Inventarios, catálogos, organización bibliotecaria, bibliotecas conventuales, franciscanos, México, siglo xviiiResumen
En la segunda mitad del siglo xviii, la biblioteca del Convento Grande de San Francisco de la ciudad de México fue escenario de la experimentación realizada por un fraile, a quien se habían asignado las tareas de bibliotecario. Fray Francisco Antonio de la Rosa Figueroa, llevado por su celo religioso, emprendió el control de la biblioteca para evitar la herejía, aunque muy pronto sus afanes lo llevaron por los caminos de la organización bibliotecaria. Como resultado de sus esfuerzos, dejó constancia de valiosos instrumentos de organización que hoy son evidencia de un pasado de la biblioteconomía mexicana que aún falta develar. En este trabajo damos noticia de esos instrumentos de organización.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Descargar el formato de Cesión de derechos en formato PDF:
Formato de Cesión de derechos
Imprímalo y una vez que lo haya firmado envíenoslo vía fax o por correo a:
Revista Biblioteca Universitaria:
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM
Departamento de Publicaciones
Edificio de la Biblioteca Central, 11o Piso,
Circuito Interior, Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F.
Tel 5622-1616,
Fax: 5622-1601,