La Colección MAOP de fotografías aéreas de la Biblioteca del Instituto de Geografía UNAM: un cambio epistemológico en el tratamiento y procedimientos (1era. parte)
DOI:
https://doi.org/10.22201/dgbsdi.0187750xp.2022.2.1471Palabras clave:
Fotografías aéreas, fotointerpretación, ruptura epistemológica, Mario Arturo Ortiz PérezResumen
El presente artículo se divide en dos partes, en la primera se puntualiza la propuesta de realizar una ruptura epistemológica con el propósito de mejorar el desarrollo, el almacenamiento, la organización, la catalogación y el uso de las colecciones de fotografías aéreas (FA) de la Biblioteca Antonio García Cubas del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM. Se propone que esta noción responderá a los problemas que estas fotografías han acarreado por décadas. La primera parte del presente texto comienza con el desarrollo de las colecciones de fa y sus obstáculos epistemológicos; la segunda parte se enfoca en la Colección MAOP, que perteneció a Mario Arturo Ortiz Pérez, correspondiente a un distinguido investigador y fotointérprete de este Instituto, quien las usó como herramienta principal en destacados proyectos e investigaciones de la UNAM. De esta forma, se puntualiza el valor de uso de las FA, en los campos de las geociencias, ciencias biológicas y ciencias sociales, para así denotar el análisis espacial del territorio. Cabe resaltar que esta propuesta conjunta los procedimientos y técnicas de la bibliotecología, conservación del documento, geografía y fotogrametría. Estos campos del conocimiento, en conjunto, responderán a las necesidades particulares de información.
Descargas
Citas
Alfaro López, H. G. (2009). El obstáculo epistemológico y la biblioteca. En F. Martínez Arellano y J. J. Calva González (Comps.), XXVI Coloquio de Investigación Bibliotecológica y sobre la Información (pp. 157-166). Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM.
American Society of Photogrammetry. (1960). Manual of Photogrammetric Interpretation (p. 868). The George Banta Company, Inc.
Bachelard, G. (2000). La formación del espíritu científico: contribución a un psicoanálisis del conocimiento objetivo (23a ed.). Siglo XXI.
Carantón, D. (1988). Aplicación de las fotografías aéreas en geografía. Instituto Geográfico Agustín Codazzi: Subdirección de Geografía.
Dictionary. (2022) Aerial photograph. En Dictionary.com. Recuperado en 1 de agosto de 2022, de https://www.dictionary.com/browse/aerial-photograph
Falkner, E. (1994). Aerial mapping. Methods and applications (p. 322). Lewis publishers.
Guerra–Peña, F. (1980). Fotogeología (p. 337). Facultad de Ingeniería, UNAM.
Instituto de Geografia. (1977). Informe de actividades del Instituto de Geografía de la UNAM: Durante la gestión de la Dra. Ma. Teresa Gutiérrez de Macgregor 1971-1977. UNAM.
Iturbe Fuentes, L. R. La imagen visual fílmica informativa vista desde el pensamiento complejo. En H. G. Al- faro López y G. L. Raya Alonso (Coords.), El giro visual en Bibliotecología. Diálogos entre palabra e imagen (pp. 101-113). Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM.
Moncada Maya, J. O. y Gómez Rey, P. (Coords). (2009). Quehacer geográfico: instituciones y personajes (1876-1964). Instituto de Geografía, UNAM.
Palacio Prieto, J. L., Oropeza Orozco, O. y Figueroa MahEng, J. M. (Comps.). (2017). Mario Arturo Ortiz Pérez. Contribuciones geográficas. Instituto de Geografía, UNAM. https://cutt.ly/aZB9mrk
Rodríguez García, A. A. (2010). Las nuevas entidades de información analizadas desde la perspectiva de la organización de la información. Centro Universitario de Investigaciones bibliotecológicas, UNAM.
Sifuentes R, F. J. y Vásquez A, R. (1997). Introducción a la fotogrametría (p. 115). Trillas.
Urquiza, I. (2010). El abc de la fotografía digital (p. 152). Ediciones Larousse.
![](https://bibliotecauniversitaria.dgb.unam.mx/public/journals/1/article_1471_cover_es_ES.jpg)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Descargar el formato de Cesión de derechos en formato PDF:
Formato de Cesión de derechos
Imprímalo y una vez que lo haya firmado envíenoslo vía fax o por correo a:
Revista Biblioteca Universitaria:
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM
Departamento de Publicaciones
Edificio de la Biblioteca Central, 11o Piso,
Circuito Interior, Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F.
Tel 5622-1616,
Fax: 5622-1601,