Reflexiones de profesionales de la enfermería en torno a la actual pandemia y las bibliotecas
DOI:
https://doi.org/10.22201/dgbsdi.0187750xp.2020.2.1143Palabras clave:
Entorno, biblioteca, COVID-19, profesionales, enfermeríaResumen
Objetivo: Reflexionar acerca del entorno bibliotecario en el escenario COVID–19.
Desarrollo: La pandemia causada por el coronavirus SARS-COV2 ha provocado el cierre presencial de las bibliotecas, pero sus profesionales ofrecen sus servicios gracias al Internet a través de distintas plataformas digitales. Esto ha acelerado la evolución socio-histórica del entorno bibliotecario transformando en poco tiempo el significado, la organización, los roles de sus participantes y las tecnologías incorporadas, elementos sustanciales para responder ante la pandemia por COVID–19. Los espacios virtuales acogieron al público para aportar los recursos generadores de conocimiento, pero también brindar esparcimiento y confort en el distanciamiento físico. En el caso del personal de enfermería, presente en el cuidado más inmediato del paciente y la familia, la información fidedigna y de calidad significa actuar con base en los avances del manejo de la nueva enfermedad con certeza y seguridad. Ante este escenario de la COVID–19 han surgido como eje central las enfermeras y los enfermeros, que junto con el equipo de salud brindan a la población los cuidados actualizados con la información en línea que las bibliotecas y los bibliotecarios han puesto a su alcance en todas las latitudes, para dar la atención a los enfermos y para su protección. Conclusión: En la nueva normalidad los entornos de las bibliotecas no serán iguales, se transformarán en esa resiliencia que les ha caracterizado, garantizando seguridad sanitaria, preservándose con nuevas propuestas para satisfacer los requerimientos de las diversas generaciones de usuarios, entre ellos los profesionales de Enfermería quienes fieles a su mística de cuidado cimentado en el conocimiento basado en evidencia, seguirán impulsando acciones para el empoderamiento disciplinar en un escenario de continua transformación.
Descargas
Citas
Bedoya, J.C.M. Covid-19: La pandemia del maltrato contra el personal de la salud en tiempos de pandemia [en línea]. ijeph. 2020; 3(1): e-6276 Doi:10.18041/2665-427X/ijeph.1.6276. <http://bitly. ws/9FGH>. [Consulta: 24 agosto 2020].
Civallero, Edgardo Bibliotecas como agente de cambio [en línea]. Loja Ecuador. xxi Congreso de bibliotecarios del Ecuador. 01 de agosto 2019. <rb.gy/buc9jn>. [Consulta: 24 agosto 2020].
Cuadrado, Cristobal. El desafío de los sistemas de salud en el siglo XXI [en línea]: ¿cómo incorporar el enfoque de los determinantes sociales de la salud? Medwave 2015 Oct; 15(9): e6289. <ht- tps://bit.ly/2EnmSI1, https://doi:10.5867/medwave.2015.09.6289>. [Consulta: 24 agosto 2020].
Domínguez-Aroca, Ma-Isabel; Grupo #Ayuda Biblioteca. Cooperación de profesionales de las Bibliotecas de Ciencias de la Salud como respuesta a la pandemia de Covid-19 [en línea]. Profesional de la información.2020: 29 (4). e290430. <https://bit.ly/34D8Xs4>. [Consulta: 24 agosto 2020].
El Universal. Reportan agresión y discriminación a enfermeras en Jalisco [en línea]. En: El Universal, abril 7, 2020. <http://bitly.ws/9FGw>. [Consulta: 24 agosto 2020].
El Universal. Lanzan huevos a enfermero [en línea]. En: El Universal, abril 5, 2020. <http://bitly.ws/9FGy>. [Consulta: 03 septiembre 2020].
El Universal. Enfermeras, blanco de ataques en Sinaloa [en línea]; agreden a una con cloro. En: El Universal, abril 3, 2020. <http://bitly.ws/9FGB> [Consulta: 03 septiembre 2020].
Enfermería Covid–19 [en línea]. Biblioteca virtual en Salud Enfermería Enfermagem. <https://rb.gy/zbetfr>. [Consulta: 18 noviembre 2020].
Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas. Covid 19 y el sector bibliotecario global [en línea]. La Haya, Países Bajos. IFLA. O4 agosto 2020. <https://bit.ly/2EKHt9aZ>. [Consulta: 24 agosto 2020].
Guardiola Giménez P., Hernández Pedreño M. La imagen social de las bibliotecas en la Prensa digital y escrita [en línea]. España. Anales de Documentación.2002:5; p. 177-196. <http://bitly.ws/9yS2>. [Consulta: 24 agosto 2020].
Jaramillo, G. Bibliotecas universitarias hacen frente al Covid 19 [en línea]. México. PuntoU Universidad Autónoma de Nuevo León. 07 julio 2020. Disponible en <https://bit.ly/3gF6zDs>. [Consulta: 03 septiembre 2020].
Organización Mundial de la Salud. Estrategia Mundial de respuesta a la Covid–19 en Actualización de la Estrategia frente a la Covid19 [en línea]. Ginebra, Suiza; OMS, 2020; 5-6. <https://rb.gy/cw25j9>. [Consulta: 27 agosto 2020].
Quitral, Y. (2020). Bibliotecas frente a la pandemia Covid-19 [en línea]: fundamentos y acciones en Latinoamérica. PDA - unirio. <http://bitly.ws/9yPd>. [Consulta: 03 septiembre 2020].
Silva, Francisca Valda da. Enfermería para combatir la pandemia de Covid-19 [en línea]. Rev. Bras. Enferm. 2020; 73 (Suppl 2): e2020sup2. <http://bitly.ws/9FGK, https://doi.org/10.1590/0034-7167-202073>. [Consulta: 24 agosto 2020].
Scorsolini-Comin, Fabio. Programa de tutoría con estudiantes de enfermería en el contexto de la pandemia de Covid-19 en Brasil [en línea]. Index de enfermería. 2020; 29 (1-2). <http://bitly.ws/9FGM>. [Consulta: 24 agosto 2020].

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Descargar el formato de Cesión de derechos en formato PDF:
Formato de Cesión de derechos
Imprímalo y una vez que lo haya firmado envíenoslo vía fax o por correo a:
Revista Biblioteca Universitaria:
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM
Departamento de Publicaciones
Edificio de la Biblioteca Central, 11o Piso,
Circuito Interior, Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F.
Tel 5622-1616,
Fax: 5622-1601,