Historia y constitución de la Biblioteca y Mapoteca del Instituto de Geografía: crecimiento, desarrollo y las transformaciones (2da parte)
DOI:
https://doi.org/10.22201/dgb.0187750xp.2018.2.210Palabras clave:
Instituto de Geografía, Biblioteca Antonio García Cubas, desarrollo de colecciones, crecimiento de las colecciones de la bibliotecaResumen
En la segunda parte de la Historia y constitución de la Biblioteca y Mapoteca del Instituto de Geografía, se retoma el desarrollo de la Biblioteca, desde la Teoría del Crecimiento.
La Biblioteca, como unidad de apoyo, brinda servicios bibliotecarios a los miembros del Instituto de Geografía y a usuarios interesados en la Geografía y ciencias afines, estudiantes de posgrado, licenciatura y preparatoria, miembros de instituciones tales como secretarías de estados, ONGs, etc. Por ello, está circunscrita a una organización social con demandas informativas, derivadas del conocimiento del colectivo social. Por lo cual, en este texto se considerará a la "Biblioteca Antonio García Cubas" como un organismo social de información geográfica, complejo y viviente, el cual se encuentra en constante crecimiento, desarrollo y transformación.
Este texto muestra el desarrollo de la Biblioteca de Geografía, a partir de la década de los noventas, de la fase de remodelación, hasta la actualidad.
Descargas
Citas
• AINSWORTH LAND, George. Grow or die: the unifying principle of transformation. New York: J. Wiley, 1986. 267 p.
• BOSQUE SENDRA, Joaquín, Sistemas de informacion geográfica. Madrid: Rialp, 1992. 481p.
• CHUVIECO SALINERO, Emilio, Fundamentos de teledeteccion espacial. Madrid: Rialp, c1990. 399p.
• ENNID GLADYS, Miguel. Enfoques, Tendencias y Escuelas Geográficas. De la Geografía Clásica o Tradicional a los Estudios Culturales. Párrafos Geográficos, 2003, año 2, no. 2, p. 1-6.
• ITURBE FUENTES, Luis R., HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, José. A., VELÁZQUEZ MANCILLA, David, & SANTOS ROSAS, Antonia. Historia y Constitución de la Biblioteca y Mapoteca del Instituto de Geografía (1a parte). Biblioteca Universitaria, 2017, vol. 20, no.1, p. 60-66.
• LUGO HUBP, Margarita, OROZCO AGUIRRE, Aurelia. La revista electrónica en la UNAM: retos presentes y futuros. [en línea]. Biblioteca Universitaria, 2003, vol. 6, no. 2. Consultado en: http://www.redalyc.org/html/285/28560206/. [Consulta el 8 de agosto de 2018]
• MENDOZA, Héctor. Los primeros 100 libros que conformaron la biblioteca de Instituto de Geografía. Investigaciones Geográficas, 2017, no. 94, p.1.
• MOLINER, María. Diccionario de uso del español, Madrid : Gredos, 1998. 1282 p.
• SÁNCHEZ, Egbert J. La biblioteca: una organización social compleja. [en línea]. Bibliotecas, 2014, vol. 32, no. 1, p. 1-12.
http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/bibliotecas/article/view/6184 [Consulta 27 agosto 2018].
• Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía. Informe de actividades del Instituto de Geografía de la UNAM durante la gestión del Dr. José Luis Palacio Prieto. 1997-1998. UNAM: Instituto de Geografía (1998). 154 p.
• Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía. Primer Informe de actividades del Instituto de Geografía de la UNAM durante la gestión del Dr. Guillermo Aguilar Martínez 2004-2008. UNAM: Instituto de Geografía (2004). 175 p.
• Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía. Cuarto Informe de actividades del Instituto de Geografía de la UNAM durante la gestión del Dr. Guillermo Aguilar Martínez 2004-2008. UNAM: Instituto de Geografía, (2008), 279 p.
• Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía. Segundo Informe de actividades del Instituto de Geografía de la UNAM durante la gestión del Dr. Manuel Suárez Lastra 2017. UNAM: Instituto de Geografía, (2008), 181 p.
• Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas. Programa de Racionalización de Recursos (PRR) 2a. Etapa. [en línea]. Coloquio ALCI. 2006. Boca del Río, Veracruz. https://www.uv.mx/veracruz/alci/files/2014/04/1_Programa-de-Racionalizacion-de-Recursos-PRR-2a.-Etapa_PS.pdf. [Consulta el 17 de octubre de 2018]

Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Descargar el formato de Cesión de derechos en formato PDF:
Formato de Cesión de derechos
Imprímalo y una vez que lo haya firmado envíenoslo vía fax o por correo a:
Revista Biblioteca Universitaria:
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM
Departamento de Publicaciones
Edificio de la Biblioteca Central, 11o Piso,
Circuito Interior, Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F.
Tel 5622-1616,
Fax: 5622-1601,